• Inicio
  • Artículos
  • Poesía
    • Lxs que vienen
    • Red de raíces
    • Alguien se acordará de nosotras
    • El fuego de cada día
  • Críticas y reseñas
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • No ficción
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Adelantos literarios
  • Quiénes somos
  • Cómo colaborar
Les chants de Maldoror de Lautréamont

Un texto de Alejandra Pizarnik: «En un ejemplar de ‘Les chants de Maldoror’»

Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936 — Ibid., 1972) al igual que Lautréamont nació en una ciudad en las costas del Río de la Plata, vivió pocos años y no alcanzó a ver el impacto de su obra. Pese a eso, se ha ganado un importante

Nov 25, 2020 por Revista Aullido en Red de raíces
Lautréamont

«El conde de Lautréamont», un perfil de Rubén Darío

Hoy, hace 150 años, murió en París Isidore Ducasse, o más conocido como el Conde de Lautréamont, con apenas 24 años y un libro inédito que cambiaría en adelante la literatura: los Cantos de Maldoror. A partir de ahí, su obra debió esperar alrededor de

Nov 24, 2020 por Revista Aullido en Red de raíces
El ángel del atentado de Svetislav Basara

La voz camaleónica del archiduque en «El ángel del atentado» de Svetislav Basara

Escribe| Roberto Bayot Cevallos               Editorial: Automática Editorial (2019) Nº de páginas: 270 ISBN: 978-84-15509-52-3 Traducción de Juan Cristóbal Díaz Beltrán Idioma original: serbio   «Nací en 1881, en un imperio grande y poderoso —la monarquía de los Habsburgos— pero

Nov 20, 2020 por Roberto Bayot Cevallos en Críticas y reseñas
Emilia Guzmán

Tres textos de «Ser joven es terrible», poemario inédito de Emilia Guzmán

Emilia Guzmán (Buenos Aires, 1994) nace con el sol en Tauro y ascendente Géminis, regida por Mercurio, el planeta de los comerciantes, los maestros y los ladrones. Escribidora y observadora, de proveniencia dudosa e inconsistente, amante de las medusas, las orquídeas y el español (especialmente las palabras

Nov 19, 2020 por Revista Aullido en Lxs que vienen
Die toteninsel I (1880) de Arnold Böcklin

Introducción de Nigel Glendinning a «Noches lúgubres» de José Cadalso

Escribe|  José Antonio Olmedo López-Amor Nigel Glendinning (1929-2013), hispanista inglés especializado en el siglo XVIII, subraya la importancia que tuvo Noches lúgubres [1], del poeta gaditano José Cadalso (1741-1782), sobre todo en el siglo XIX, y eso, a pesar de que esta obra tuvo que

Nov 04, 2020 por Revista Aullido en Artículos
Poesía poeta cubana Giselle Lucía Navarro Revista Aullido

Desde Cuba: una muestra poética de Giselle Lucía Navarro

Giselle Lucía Navarro (Alquízar, Cuba, 1995) es poeta, narradora, escritora para niños, diseñadora de moda y gestora cultural. Es licenciada en Diseño Industrial por la Universidad de La Habana y egresada del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Profesora de la Academia de Etnografía

Nov 03, 2020 por Revista Aullido en Lxs que vienen

«Anagramas». Todos los mundos posibles de Lorrie Moore

Escribe| Alicia Louzao                   Editorial: Eterna cadencia (2020) Nº de páginas: 272 ISBN:  978-98-771218-8-9 Traducción de Cecilia Pavón Idioma original: inglés La escritora estadounidense Lorrie Moore (Nueva York, 1957) firma Anagramas, una de las novedades de este

Oct 26, 2020 por Alicia Louzao en Críticas y reseñas

Rolando Cárdenas, a 30 años de la partida del poeta austral de los lares

Rolando Cárdenas (Punta Arenas, 1933 — Santiago de Chile, 1990) fue un poeta profundamente marcado por las particularidades del entorno climático de su ciudad natal, a tal punto que junto a Jorge Teillier -y en cierta medida Efraín Barquero, fallecido pocos meses atrás- fueron los

Oct 26, 2020 por Revista Aullido en Red de raíces
The Nightmare (1781) de John Henry Fuseli

Russell P. Sebold y Cornelia Bororquia: exégesis de un hispanista americano

Escribe|  José Antonio Olmedo López-Amor Russell P. Sebold (1928-2014), como gran bibliófilo e investigador, se extraña ante la falta de ejemplares a la venta de las antiguas ediciones de Cornelia Bororquia o la víctima de la Inquisición, una novela del trinitario Luis Gutiérrez (1771-1808) que

Sep 16, 2020 por Revista Aullido en Artículos
Viaje sentimental. Recuerdos de 1917-1922 de Viktor Shklovski

Viaje sentimental: entre la crónica y el relato

Escribe| Violeta Garrido                  Editorial: Capitán Swing (2019) Nº de páginas: 383 ISBN: 978-84-120644-1-4 Traducción de Julia Dobrovolskaya y Alexander Klimin Idioma original: ruso En una época, la nuestra, marcada desde el punto de vista literario por la difusión

Sep 14, 2020 por Violeta Garrido en Críticas y reseñas
← Anterior 1 … 32 33 34 … 54 Siguiente →

Newsletter

Ingresa tu dirección de correo electrónico para estar al tanto de nuestras nuevas publicaciones de manera gratuita.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram
  • Bluesky

Lo más leído

Erotismo es la palabra: seis poemas de Eduardo León
«Ozymandias», el soneto de Percy Bysshe Shelley
«El fuego y la poesía», un poema de César Moro
La literatura y el sentido de lo efímero: ¿De qué sirve contar historias si todo se borra al instante?
«Poemas de la izquierda erótica», de Ana María Rodas
Seis «Poemas de amor» de Darío Jaramillo Agudelo

Etiquetas

adonáis Argentina aullido black metal Chile Colombia david fishkind ecuador España Estados Unidos Feminismo Feminismos heavy metal inédito joven Latinoamérica literatura Literatura latinoamericana metal mexico mujer mujeres Narrativa Novela poema Poesía Poesía argentina poesía chilena Poesía colombiana Poesía ecuatoriana Poesía española Poesía española contemporánea Poesía feminista Poesía francesa Poesía Iberoamericana poesía joven poesía latinoamericana poesía mexicana Poesía peruana poeta reseña revista revista aullido romero traducción
Esta revista está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
 

Cargando comentarios...