Archivo de categorías: Poesía

Ana Vera Palomino en «Lxs que vienen»

Siete poemas inéditos de Ana Vera Palomino

Ana Vera Palomino (Lima, 1981) es comunicadora, escritora, gestora cultural y fotógrafa. Fundadora del formato de poesía pluricultural e inclusiva «Viva palabra». Segundo lugar en la X Bienal de Poesía Infantil del ICPNA 2023. Ha publicado el poemario Ausencias (2010), el fotopoemario Memoria imagen (Hanan

Aníbal Malaparte

«Ruegos» y otros seis poemas de Aníbal Malaparte

Aníbal Malaparte nacido el primero de mayo de 1991 es practicante de artes marciales y licenciado en Historia por la Universidad Veracruzana, titulado con la tesis Banderas de fuego, pechos de luz. Voluntarios mexicanos antifascistas en la Guerra Civil Española. Es autor de los siguientes

Tres poemas de Lorena Acosta Iglesias. Revista Aullido Literatura y poesía.

Tres poemas de Lorena Acosta Iglesias

Lorena Acosta Iglesias (Fuenlabrada; España, 1992) es doctora internacional por la Universidad Complutense de Madrid en la disciplina de Filosofía. Ha publicado numerosos poemas en las Revistas de literatura Ídolum, Telescopio, Herederos del Kaos, Ibídem, Enpoli. Entre política y literatura, Cósmica Fanzine, Espirales, Periódico Poético, El humo, en la sección ‘No es

María Ovelar

Poemas de María Ovelar

María Ovelar (Alicante, 1982) es escritora en sentido amplio: poeta, periodista, traductora (inglés, francés, japonés e italiano), copy creativa y artista perfomática. Los poemas de María Ovelar son un sortilegio contra la desigualdad y un acto de rebeldía con el que sueña con lograr el

Josefina González, autora de Arica Kurosawa

Siete textos de «Arica Kurosawa» de Josefina González

Josefina González (Santiago de Chile, 1983) estudió Bellas Artes en la Universidad de Artes y Ciencias Sociales ARCIS. Es cantante, escritora y artista visual. Publicó el fanzine Mundo Absurdo 1 y 2 y el casete No todo se trata del amor pero casi todo (2017). Además

A lua (1928) de Tarsila do Amaral

«Los perros románticos», un poema de Roberto Bolaño

Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 28 de abril de 1953—Barcelona, 15 de julio de 2003) se ha convertido, tras su muerte, en uno de los escritores más influyentes de la lengua castellana, en ambas orillas del Atlántico. Las obras que más destacan de su carrera