Archivo de categorías: Red de raíces

Adam and Eve (1920) by Franz Von Stuck.

«Prehistoria», un poema de José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco  (Ciudad de México, 1939—Ibídem, 2014) fue un escritor que nos ha dejado un legado de los más valiosos en nuestra lengua provenientes de México. Su obra, representada en múltiples registros a lo largo de cinco décadas, encontró su punto más alto en

«Las cosas» y «Cosas», poemas de Jorge Luis Borges Aullido Literatura y poesía

«Las cosas» y «Cosas», poemas de Jorge Luis Borges

Es famosa la atención que, en su obra, Jorge Luis Borges (1899-1986) otorga a los objetos, a las cosas, cargándolas en muchas ocasiones de un poder mágico que tiene probablemente parte de su inspiración en el antiguo anillo del nibelungo, si atendemos a los intereses

Girl reading a letter de Johannes Vermeer

«Formas del sueño» y otros cuatro poemas de Winétt de Rokha

Probablemente el nombre de Luisa Anabalón Sanderson sea del todo desconocido para muchos lectores, incluso para los más asiduos a la poesía chilena. En realidad, se trata del verdadero nombre de Winétt de Rokha (Santiago, 1894 — Ibídem, 1951), cuya imagen siempre se ha emparentado –por

Luz y poesía con Manuel Ángel Vázquez Medel. Aullido poesía literatura.

Pájaro y luz: la poesía de Vázquez Medel

Escribe | David Marroquí Newell Manuel Ángel Vázquez Medel (Huelva, 1956) es escritor y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Sevilla. Presidente de Honor de la Asociación Andaluza de Semiótica, Académico correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Granada y Medalla de la

Seis poemas de Natalia Menéndez. Aullido literatura poesía.

Lo primitivo en seis poemas de Natalia Menéndez

Escribe | David Marroquí Newell Natalia Menéndez nació en Avilés (Asturias), en 1973.  Es Doctora en Filología Inglesa y compagina la escritura de poesía, narrativa y ensayo con la docencia de Lengua y Literatura en un instituto de enseñanza secundaria. Hasta la fecha ha publicado

Lautréamont

A 150 años de la muerte de Lautréamont

Escribe | David Marroquí Newell Isidore Lucien Ducasse (Montevideo, Uruguay, 4 de abril de 1846 – París, Francia, 24 de noviembre de 1870), es el escritor que se esconde tras el personaje comúnmente conocido como el Conde de Lautréamont. Su figura está rodeada de un halo de misterio, por