El Topo de-Lira
Escribeǀ Víctor Minué Lira, con la sonrisa detenida, semi V ª E
Escribeǀ Víctor Minué Lira, con la sonrisa detenida, semi V ª E
Escribe| José Manuel Romero Santos Editorial: Satori (2016) Nº de páginas: 176 ISBN: 9788494468568 Idioma original: japonés Edogawa Rampo (1894-1965), AKA Hirai Taro, fue el autor japonés de misterio más prolífico de las décadas de los 20 y los 30. Fue, de hecho, el creador
Escribe| Roberto Bayot Hoy se recuerdan 100 años del nacimiento del poeta chileno Gonzalo Rojas (Lebu, 1916−Santiago de Chile, 2011), quien fue un inalterable defensor de los silencios en la poesía, al acostumbrar otorgarles prioridad expresiva de tal forma que al leer sus textos en
Fernando de las Heras (Badajoz, 1981) es Licenciado en Filología Hispánica (Universidad de Extremadura). Ha vivido en Lisboa y en Lieja, donde continuó sus estudios. Dirigió la revista Luar en 2004. Ha ganado algunos premios de poesía con las plaquettes La Luz indecible y Oporto
Escribe| David Marroquí Newell Editorial: Anagrama (1994) Nº de páginas: 256 ISBN: 9788433914293 Idioma original: inglés (Los restos del día – Kazuo Ishiguro) Stevens es un mayordomo inglés que ha trabajado durante treinta años en la mansión Darlington. Ha servido a Lord Darlington hasta la muerte de
Escribe| Mikel López Aurrecoechea Artículo publicado originalmente en Témpora Magazine el 6 de octubre de 2015. Durante la antigüedad, tanto para griegos como para romanos, la historia de la Hélade tenía una trinidad de autores: Heródoto, Tucídides y Jenofonte. Heródoto es recordado como el padre de la historia.
Guillermo Enrique Fernández nació en Santiago de Chile en 1966. Es licenciado y máster en Filosofía por la Universidad de Chile. A lo largo de dos décadas ha sido profesor en distintas instituciones de educación superior chilenas como la Universidad de Chile, Universidad Diego Portales,
Escribe| Bárbara Grande Tras la guerra, todos quieren regresar a los clásicos, y la mejor forma de hacerlo es dirigiéndose al sur. El Sr. Aschenbach, como tantos otros, está casi dispuesto a trasladarse, en busca de algo parecido a lo mejor de los tiempos pasados. Sabe
Escribe| Violeta Garrido Palabras de cristal y brisa oscura, redondas, sí, los peces mudos hablan. (Federico García Lorca, Soledad insegura) Baudelaire, en su Diario, escribe que toda la poesía oscila entre dos términos contradictorios: la vaporización y la centralización del Yo: «De la vaporisation et
Sylvia Plath (Boston, 27 de octubre de 1932 – Londres, 11 de febrero de 1963) fue una escritora estadounidense especialmente conocida como poeta. También fue autora de obras en prosa, la novela semiautobiográfica La campana de cristal (bajo el seudónimo de «Victoria Lucas»), relatos y