Gonzalo Rojas y su «Carta al joven poeta para que no envejezca nunca»
Gonzalo Rojas (Lebu, 1916 — Santiago, 2011) fue un poeta chileno con una larga trayectoria literaria que obtuvo el reconocimiento definitivo tras el Premio Cervantes en 2003. Además, en su edad provecta, supo conectar con las nuevas generaciones, en un diálogo que se mantuvo vigente casi hasta el final de su vida.
En sus inicios estuvo adscrito al grupo Mandrágora, rama chilena del movimiento surrealista. La poesía de Gonzalo Rojas se caracteriza por una continua tensión entre lo sagrado y lo libertino, entre lo místico y lo mundano, en la que cada cierto tiempo revitalizó y perfeccionó la temática erótica hasta convertirla en el gran tema de su obra.
El poema «Carta al joven poeta para que no envejezca nunca», en el que irrumpe fugazmente Lautréamont ironizado como un guía para las nuevas generaciones de poetas, pertenece al libro Río turbio (1996), editado en Hiperión. No obstante, la edición que tomamos en cuenta es la antología Íntegra (2012) del Fondo de Cultura Económica (FCE), donde se recoge como bien señala su título toda la producción poética de Rojas, cronológicamente, entre 1939 y 2010.
..
Un comentario en “Gonzalo Rojas y su «Carta al joven poeta para que no envejezca nunca»”