Archivo de categorías: Poesía

Jorge Gutiérrez Diego poemas

Tres poemas de Jorge Gutiérrez Diego

  Jorge Gutiérrez Diego (Sevilla, 1989) es graduado en Literatura Alemana Comparada (2013) por la Universidad de Heidelberg y licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla (2014). Ha recibido cuatro reconocimientos en el ámbito de la poesía: el XV Certamen Jóvenes Creadores del Ayuntamiento

La destrucción de Sodoma y Gomorra (1852) de John Martin

«Apocalipsis» de Ernesto Cardenal

  Pocos hombres han sabido hallar un punto medio entre sus convicciones políticas, creencias religiosas y un proyecto estético que trascienda como lo ha hecho el nicaragüense Ernesto Cardenal (Granada, 1925 – Managua, 2020), poeta que desde hace casi seis décadas ha marcado la literatura

«Escrito a ciegas», un poema epistolar de Martín Adán

  Martín Adán (Lima, 1908 ― Ídem, 1985) nació con el nombre de Ramón Rafael de la Fuente Benavides, aunque a puertas de su debut literario apenas siendo un adolescente, por consejo del ensayista José Carlos Mariátegui, redactor de un colofón en aquella primera obra, adoptó

VIta memoriae de Vladimir Kush

«Teoría de la llama», poema de David Ledesma Vásquez

  David Ledesma Vásquez (Guayaquil, 1934 ― ibídem, 1961) se trata probablemente del poeta ecuatoriano que, con mayor obsesión, plasmó la fugacidad de su vida en una constante experimentación en su obra, a tal punto que el tópico en latín «memento mori» (Recuerda que morirás) es

«Visión del suburbio», poema de Ileana Espinel Cedeño

  Ileana Espinel Cedeño (Guayaquil, 1933 ― ibídem, 2001) fue una poeta, periodista y gestora cultural, quien actualmente es considerada una de las mayores voces líricas que tuvo la poesía ecuatoriana en el siglo XX, lo que de a poco se está difundiendo entre las

Nissim Lebovits

Cinco poemas de Nissim

Nissim nació en Filadelfia (Estados Unidos) en 1997. Creció en esa ciudad hasta 2016, cuando se mudó a Nashville para matricularse en la Universidad de Vanderbilt, donde en la actualidad cursa la carrera de historia del Medio Este. Comenzó a estudiar castellano a partir de los

Eduardo KIngman Hugo Salazar Tamariz

«El hombre», un poema de Hugo Salazar Tamariz

Escribe | Roberto Bayot Cevallos   Hugo Salazar Tamariz (Cuenca, 1923 ― Guayaquil, 1999) se hizo conocido en su país a partir de 1959, cuando obtuvo la primera versión del que fue el certamen poético más importante de la época en Ecuador, el Ismael Pérez