Archivo de categorías: Poesía

Piedra sobre piedra: poesía de Jorge Arias. Aullido revista literatura poesía.

Jorge Arias: poesía piedra sobre piedra

Escribe | David Marroquí Newell Jorge Arias (Montevideo,  12 de abril de 1931) es abogado desde 1956. Fue cronista del diario El Bien Público (1952 – 1954), escribió en la página literaria de Marcha (1957), en 1984 dirigió la página cultural de Asamblea, de 1986

Realismo social contemporáneo: poemas de Ícaro Carrillo. Revista Aullido Literatura Poesía

Realismo social contemporáneo: poemas de Ícaro Carrillo

Ícaro Carrillo nace en Cieza (Murcia) en 1984. Ha publicado dos libros de poesía: Musas, blasfemias y trincheras (Zerkalo ediciones, 2017), Un espejo para Medusa (Ediciones En Huida, 2018). Además, sus versos aparecen en varias antologías, revistas y fanzines como: Cuando dejó de llover (Slooper),

Emilio Paz

«Sognare», más cinco poemas de Emilio Paz

Emilio Paz (Lima, 1990) es profesor de Filosofía y Religión, egresado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Tiene publicados los libros Septiembre en el silencio (Club de lectura poética, 2016), Laberinto de versos (La Tortuga Ecuestre, N°394, 2018), La balada de los desterrados (Ángeles del

Lautréamont

A 150 años de la muerte de Lautréamont

Escribe | David Marroquí Newell Isidore Lucien Ducasse (Montevideo, Uruguay, 4 de abril de 1846 – París, Francia, 24 de noviembre de 1870), es el escritor que se esconde tras el personaje comúnmente conocido como el Conde de Lautréamont. Su figura está rodeada de un halo de misterio, por

Portrait imaginaire de Lautréamont à 19-ans (1937) de Salvador Dalí

«Acerca de Lautréamont», dos textos de Jacobo Fijman

Jacobo Fijman (Orhei, actual Moldavia, 1898–Buenos Aires, 1970) fue un poeta que vivió marcado por su infierno interno, intercalando estados de relativa normalidad con otros de aislamiento, que desembocaban en la lucidez mística de su poesía, al margen de la literatura argentina de su época.