Archivo de categorías: Poesía

Laura Casielles

Especial feminismos: Laura Casielles

Fotografía de Laura Casielles tomada por las fotógrafas Sara Campos Rodríguez y Javier Nadales. Laura Casielles (Pola de Siero, Asturias, 1986) es poeta y periodista, autora de los libros Soldado que huye (Hesperya, 2008), Los idiomas comunes (Hiperión 2010; XIII Premio de Poesía Joven Antonio

Miriam Reyes

Especial feminismos: Miriam Reyes

Miriam Reyes (Ourense, 1974) es poeta y videocreadora. A los ocho años emigró con sus padres a Caracas. Ha publicado los libros de poesía: Espejo negro (DVD, 2001), Bella durmiente (Hiperión, 2004), Desalojos (Hiperión, 2008), Haz lo que te digo (Bartleby, 2015), Prensado en frío (Malasangre,

María Gracia Zambrano

Especial feminismos: María García Zambrano

María García Zambrano (Elda, Alicante, España, 1973) es licenciada en Periodismo y posee estudios de doctorado en literatura en la Universidad de Sevilla, posgrado en Letras Modernas en la Universidad Paris-Diderot, estudios de lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y poesía hispanoamericana en

Niyireé Baptista

Especial feminismos: Niyireé Baptista

Niyireé S. Baptista S. (Caracas, Venezuela, 1990) es escritora, historiadora y feminista. Profesora de la Universidad Central de Venezuela. Realiza estudios de maestría en literatura latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar (Miranda-Venezuela). Ha publicado los cuentos «Ella» (2019) y «El huésped inhóspito» (2020), con el

Especial feminismos: Fermina Ponce. Revista Aullido. Literatura. Poesía feminista.

Especial feminismos: Fermina Ponce

Fermina Ponce (Bogotá, Colombia, 1972), comunicadora social, periodista y Máster en Gerencia de la comunicación organizacional de la Universidad de La Sabana, Colombia. Máster en escritura creativa en español por la Universidad de Salamanca, España. Sus poemarios, Al desnudo y Mar de (L)una —Oveja Negra—

Lola Nieto

Especial feminismos: Lola Nieto

Lola Nieto (Barcelona, 1985). Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ejerce como profesora. Coedita la Revista Kokoro y la editorial Kokoro Libros. Ha publicado Alambres (Kriller71, 2014), Tuscumbia (Harpo, 2016), Vozánica (Harpo, 2018) y Caracol (RIL editores, 2021). La potencia de este

María Limón poemas revista Aullido Poéticas Literatura

Muestra poética de María Limón

María Limón (Sevilla, 2000) es graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, España. En la actualidad se encuentra cursando el Máster de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid. Sus poemas han aparecido en distintas revistas como Casapaís, Zéjel o Caracol nocturno

Ángelo Néstore

La poética queer de Ángelo Néstore

Ángelo Néstore (Lecce, 1986 / Málaga). Su obra gira en torno a lo poético entendido como territorio queer, en el cual la poesía se hibrida con disciplinas como la performance, las artes escénicas, la música o la narrativa.  Ha publicado Hágase mi voluntad (XX Premio de Poesía

Anna Ajmátova. «A Ajmátova», poema Marina Tsvetáieva. Revista Aullido. Poesía y Literatura.,

«A Ajmátova», poema de Marina Tsvetáieva

Marina Tsvetáieva (Moscú, 26 de septiembre [calendario juliano] / 8 de octubre [calendario gregoriano] de 1892-Yelábuga, 31 de agosto de 1941), fue una poeta y prosista rusa que destacó en los movimientos y círculos artísticos rusos del siglo XX. Hija de una familia acomodada moscovita, su padre fue el fundador del Museo Pushkin,

Selección de poemas de Fernando Benito F. de la Cigoña. Revista Aullido. Literatura y poesía

Selección de poemas de Fernando Benito F. de la Cigoña

Fernando Benito F. de la Cigoña (Madrid, 2001) ha vivido en Alcobendas la práctica totalidad de su vida. Es estudiante de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid, aunque actualmente se encuentra viviendo en Groningen, beneficiándose de una beca Erasmus. Paraíso descifrado (Editorial Adarve, 2021)