• Inicio
  • Artículos
  • Poesía
    • Lxs que vienen
    • Red de raíces
    • Alguien se acordará de nosotras
    • El fuego de cada día
  • Críticas y reseñas
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • No ficción
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Adelantos literarios
  • Quiénes somos
  • Cómo colaborar
Un mal de familia (2025) de Juan Domingo Aguilar (portada)

Cuatro textos de «Un mal de familia», el nuevo poemario de Juan Domingo Aguilar

  Juan Domingo Aguilar (Jaén, 1993). Poeta y narrador. Fue residente de la XVIII promoción de la Fundación Antonio Gala y obtuvo una beca de la Unesco como creador invitado en Óbidos (Portugal). Ha recibido varios premios por sus libros de poesía, entre los que

Abr 22, 2025 por Revista Aullido en Adelantos literarios
Mi perro no lee mis poemas (2024) de Sara Montaño Escobar (portada)

La escritura, aquel «pozo salvaje» que nos salva

Escribe | Aníbal Fernando Bonilla   Ediciones Liliputienses (2024) Nº de páginas: 77 ISBN: 978-84-129010-8-5 Autora: Sara Montaño Escobar Idioma original: Castellano Una de las características que emplaza a la poesía es la capacidad de experimentación que se puede otear en sus adentros. No es

Abr 16, 2025 por Aníbal Fernando Bonilla en Críticas y reseñas
Paisaje personal (2025) de Paula Ćaćić (portada)

«Cuerpo dado» y «Mi cuerpo», dos textos de Paisaje personal de Paula Ćaćić

Traduce | Miguel Roán   Paula Ćaćić (Vinkovci, 1994). Se graduó en Indología y Lenguas y Literaturas Eslavas Meridionales en la Facultad de Filosofía de Zagreb. Ha publicado poesía en diferentes revistas y portales de internet y ha participado en lecturas poéticas en Liubliana y

Abr 15, 2025 por Revista Aullido en Adelantos literarios
Ángel Jaquem

«Delirios y quebrantos» de Ángel Jaquem en cinco textos

Ángel Jaquem (Tánger, Marruecos, 1987). Director de cine, poeta y gestor cultural. Escritor precoz, con 8 años, sin saber muy bien que fuerza intangible le llevaba a hacerlo, escribía poemas cortos a sus compañeras de pupitre. Pasó su infancia leyendo y a los 12 años

Abr 14, 2025 por Revista Aullido en Lxs que vienen
Lo que aprendimos de Ayotzinapa (2024) de Aníbal Malaparte

Cuatro textos de «Lo que aprendimos de Ayotzinapa» de Aníbal Malaparte

  Aníbal Malaparte nacido el primero de mayo de 1991 es practicante de artes marciales y licenciado en Historia por la Universidad Veracruzana, titulado con la tesis Banderas de fuego, pechos de luz. Voluntarios mexicanos antifascistas en la Guerra Civil Española. Es autor de los siguientes poemarios Escribe poesía,

Abr 11, 2025 por Revista Aullido en Adelantos literarios

Persecución y muerte de un éxtasis («El Gran Meaulnes» de Alain-Fournier)

Escribe | Jorge Arias Henri – Alban Fournier, que adoptó el nombre literario de Alain–Fournier, nació el 3 de octubre de 1886 en La Chapelle d´Angillon, Francia, y murió como teniente del ejército francés en la Primera Guerra Mundial, en Les Éparges, o Saint Remy

Abr 10, 2025 por Revista Aullido en Artículos
Naim Frashëri

Dos poemas de «Antología poética» de Naim Frashëri, reciente traducción del albanés

Traduce | María Roces González   El poeta nacional albanés Naim Frashëri nació en la aldea de Frashër del antiguo valiato de Yánina (hoy región de Permet), el 25 de mayo de 1846 y falleció el 20 de octubre de 1900 en Estambul. Era hijo

Abr 09, 2025 por Revista Aullido en Traducciones
Iris Mónica Vargas

«Ad rimandum et videndum» y otros poemas de Iris Mónica Vargas

Iris Mónica Vargas (Caguas, Puerto Rico). Obsesionada desde que era una niña con cómo contar una historia, comenzó a admirar la pasión por la poesía por primera vez en Julia de Burgos; el amor hacia otros seres humanos como el origen del poema lo descubrió

Abr 08, 2025 por Revista Aullido en Lxs que vienen
Hugo Luna

Una muestra de «No estés en esa isla sin levantar la mano», antología de Hugo Luna

  Hugo Luna (Concepción del Uruguay, Entre Ríos, 1959). Escribe y milita en poesía desde inicio de los ochenta. Ha sido distinguido en concursos locales, nacionales e internacionales. Igualmente publicado en diversos medios, impresos y digitales. Se encuentra editado bajo la modalidad de Edición de

Abr 07, 2025 por Revista Aullido en El fuego de cada día
Suya era la noche (2025) de María Ovelar (portada)

Un fragmento de «Suya era la noche», la primera novela de María Ovelar

María Ovelar (Alicante, 1982) es escritora, periodista y traductora de inglés, francés e italiano. Es profesora de escritura creativa en la Escuela Fuentetaja, autora de los poemarios Las oceánicas (Valparaíso Ediciones, 2021) y Diccionario de términos eufemísticos (Valparaíso Ediciones, 2022) y de relatos publicados en

Abr 04, 2025 por Revista Aullido en Adelantos literarios
← Anterior 1 2 3 … 50 Siguiente →

Newsletter

Ingresa tu dirección de correo electrónico para estar al tanto de nuestras nuevas publicaciones de manera gratuita.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram
  • Bluesky

Lo más leído

Erotismo es la palabra: seis poemas de Eduardo León
«Escrito a ciegas», un poema epistolar de Martín Adán
«Ozymandias», el soneto de Percy Bysshe Shelley
Rosabetty Muñoz: «Siento que mi escritura cada vez más es lo que entiendo por una escritura situada»
«Delirios y quebrantos» de Ángel Jaquem en cinco textos
Cinco textos del poemario «Molino rojo» de Jacobo Fijman

Etiquetas

adonáis Argentina aullido black metal Chile Colombia david fishkind ecuador Estados Unidos Feminismo Feminismos heavy metal inédito joven Latinoamérica literatura Literatura latinoamericana metal mexico mujer mujeres Narrativa Novela poema Poesía Poesía argentina poesía chilena Poesía colombiana Poesía ecuatoriana Poesía española Poesía española contemporánea Poesía feminista Poesía francesa Poesía Iberoamericana poesía joven poesía latinoamericana poesía mexicana Poesía peruana Poesía venezolana poeta reseña revista revista aullido romero traducción
Esta revista está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
 

Cargando comentarios...