«Vida en el fin», una muestra del nuevo poemario de David Eloy Rodríguez
David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976) es autor de una veintena de libros publicados, fundamentalmente de poesía, pero también de narrativa, literatura infantil, álbumes ilustrados, libro-disco, novela gráfica.
Entre sus últimas obras, destacan los libros de poemas Crónicas de la galaxia (2018), Los animales heridos (2019) y Cámara de resonancia (2021), el de relatos Las posibilidades (2022) y el de letras flamencas La herida abierta (2023), así como las ediciones en Italia de su poesía popular, Una cantada (2024), y de su narrativa, Le possibilità (2025).
La obra de David Eloy Rodríguez ha sido premiada en numerosas ocasiones, traducida a diferentes lenguas, además interpreta su obra en espectáculos escénicos multidisciplinares en los que colabora con diversos artistas. Escribe también letras de canciones, es profesor de escritura creativa, forma parte del colectivo La Palabra Itinerante y conduce, desde hace veinte años y junto con José María Gómez Valero, la editorial Libros de la Herida.
Los textos que compartimos a continuación provienen del último poemario de David Eloy Rodríguez, Vida en el fin (2025), publicado en Valladolid por Editorial Difácil hace pocas semanas.
El teléfono de la esperanza
.
.
. —¿Hay alguna manera de ganar?
. —Creo que, a lo sumo, se llega a perder lentamente.
. De la película Retorno al pasado, de Jacques Tourneur (1947)
.
.
.
No puedo engañarte:
todo está lleno de trampas.
El honor y el orgullo son una ficción.
No hay regreso.
Audaces exploraciones acabaron
en el cementerio marino.
Quienes se educan en la fechoría y en la insensibilidad
incrementan notablemente su eficiencia
en las tablas de rendimiento.
Sócrates bebe cicuta
en cada reencarnación.
No puedo engañarte:
los profesionales de la mentira
se llevan el trabajo a casa.
No puedes hacer casi nada contra la miseria.
Todos sabemos justificar el mal.
No quiero engañarte:
hay antiguas argucias y nuevas artimañas
para las mismas tristes traiciones.
La humildad y el agradecimiento,
la generosidad y la empatía,
no son fáciles de encontrar.
Se envían y reciben chantajes y amenazas
constantemente.
Componemos un puzle de piezas
que no encajan.
Resulta sospechoso
abogar por la misericordia.
No sé engañarte:
las palabras no te retornarán un cuerpo.
La razón es impotente ante la demencia.
Una distracción
y todo es distinto.
La soledad puede ser espantosa.
La angustia puede ser espantosa.
Casi todo el mundo habla para sí.
Si estás tan sólo un minuto y medio sin respirar,
te mueres.
.
.
.
De Vida en el fin (Editorial Difácil, 2025)
Mi escritura es un trabajo que se basa en el deseo
.
.
. Mi escritura es un trabajo que se basa en el deseo
. Abdelkebir Khatibi
.
.
.
He visto pájaros volar buscando el vuelo,
he visto nombres pronunciados por árboles,
he visto sombras lapidarias proyectándose sin cantería.
He visto perros perplejos,
he visto aguas incorruptibles.
He visto correspondencias interminables.
He visto casas flexibles,
vivo en una cámara de combustión.
He visto una fastuosa colección de ternuras.
He visto puentes hermosos
a todas horas.
He visto abriganzas, comparturas,
hermaneceres.
He visto a la embajada del sueño
combatir el miedo y sus delirantes tarjetas de visita.
He visto una sola orilla
con dos ríos.
He visto cómo tu mirada
encendía el horizonte.
He oído maullar en tus ojos
gatos de luz.
Todo el que juega se la juega.
Todo el que canta se da cuenta.
Brillamos. Urgentes. Fugaces.
Brillamos.
.
.
.
De Vida en el fin (Editorial Difácil, 2025)
Ahora
.
.
Valoramos el extraño voltaje de las palabras,
sus repercusiones,
sus puntos de ignición.
Un verso es un lugar nuevo
bajo el influjo
de una gravitación antigua.
Poesía es lo que está sucediendo realmente.
Cada poema es un viaje.
.
.
.
De Vida en el fin (Editorial Difácil, 2025)
Envejecer
.
.
Mirar lo que hay
y ver lo que ya no está.
.
.
.
De Vida en el fin (Editorial Difácil, 2025)
Decir la verdad es una forma de estar vivo
.
.
. I
La vida es muy cansada.
Por increíble que resulte
nos acostumbramos a lo malo.
El escenario está roto.
Estamos inmóviles
pero creyéndonos en movimiento.
Hay quien sólo sabe cultivar expectativas.
Se acumula la basura
también en el interior de las casas,
en el interior de las cosas,
en el interior.
Todo se imperfecciona.
Somos unos chapuceros como especie,
para bien y para mal.
No se puede responder a casi nada
con una boca muda.
Queremos ser ángeles
y nos preguntamos
qué demonios será eso.
. II
Buscamos la poesía de las situaciones.
Hay fabulosos tesoros
que permanecen enterrados.
Nadie divisa por completo el laberinto.
Una existencia es imposible de contar.
Hay algo que sabes que aún no sabes todavía.
Poco a poco van quedando menos comensales.
Todo es intemperie.
Nuestra galaxia tiene forma de espiral.
La niebla no se disipa con los ojos.
El desencanto, si se canta,
¿puede ser desencanto?
Los poetas son enviados especiales a todas partes.
.
.
.
De Vida en el fin (Editorial Difácil, 2025)
La inquietud
.
.
Acabaremos ni bien ni mal: acabaremos.
Hasta los todotenientes comprobarán
que esta vez tampoco llega el auxilio
y no es posible exiliarse.
Seremos los fósiles de un futuro
en el que no quedará nadie para interesarse por el pasado,
huellas dactilares de un silencio.
Parece increíble: todo marcha exactamente
como se veía venir.
Los profanadores se aburren
porque ya no hay nada que profanar.
Quienes apuestan por volver a las cuevas
se encuentran las cuevas ocupadas.
Las prácticas se conforman
con suficiente hábito y diligencia.
El iceberg se está deshaciendo
ante nuestros ojos.
¿Para qué sirvió la genuina expresión,
el singular modo de producción afectiva,
los campos comunitarios de lavanda,
la efectividad de su perfume insobornable?
El río para fluir nunca pide las escrituras.
Silbas tu cancioncilla en el jardín de los cipreses.
A veces oímos voces.
Las vacas, cuando nos miran,
piensan en sus cosas.
Hay errores bien errados.
Lo urgente en ocasiones es saber esperar.
¿Qué significará este preciso presente
en el porvenir?
Es extraño y estimulante no rendirse todavía.
Atravesar descalzo el fuego ayuda a comprender.
La belleza fue mi Grial.
.
.
.
De Vida en el fin (Editorial Difácil, 2025)