A propósito de ¡Absalón, Absalón!

Escribe | Jorge Arias Este comentario trata de la traducción de Beatriz Florencia Nelson publicada por Emecé Editores en 1951. En una nota (página 10), la traductora confiesa sus dificultades con la gramática y los neologismos del original y su decisión de suprimir algunos paréntesis,

María Ovelar

Poemas de María Ovelar

María Ovelar (Alicante, 1982) es escritora en sentido amplio: poeta, periodista, traductora (inglés, francés, japonés e italiano), copy creativa y artista perfomática. Los poemas de María Ovelar son un sortilegio contra la desigualdad y un acto de rebeldía con el que sueña con lograr el

Cien cuyes de Gustavo Rodríguez (Portada)

«Cien cuyes» tras la madriguera literaria

Escribe | Aníbal Fernando Bonilla Título: Cien cuyes Autor: Gustavo Rodríguez Editorial: Alfaguara Año de publicación: 2023 Nº de páginas: 256 ISBN: 978-84-204-6600-2 Idioma original: Castellano ¿Qué parámetros se valoran para la obtención de un premio literario? ¿Cuáles son las condiciones que establecen si una

Caracol de Lola Nieto

Caracol de oro, baba y hueso

Escribe | David Marroquí Newell Editorial: AEREA (RIL editores), (2021) Nº de páginas: 58 ISBN: 978-84-18065-87-3 Autora: Lola Nieto Si existe pero la distancia es extrema, no se percibe. Se puede percibir mediante los sentidos en remanso o encarnar por la mente en gesto de

Darse cuenta de Victoria Urquiza (Portada)

El deseo, el olvido, la memoria y el sueño

Escribe | Luis Benítez Editorial: Payana Ediciones Año de publicación: 2022 Nº de páginas: 74 páginas ISBN: 978-987-88-4953-9 Autora: Victoria Urquiza Idioma original: Castellano País de edición: Argentina Darse cuenta (2022) es el último poemario publicado por Victoria Urquiza, autora nacida en 1987, en la