Archivo de categorías: Artículos

Izquierda y Literatura en la obra de Vargas Llosa. Cartel de la candidatura de Vargas Llosa para las elecciones peruanas de 1990. José Miguel Candía. Revista Aullido Literatura.

Izquierda y Literatura en la obra de Vargas Llosa

Escribe | José Miguel Candía Comentarios sobre Los Abismos de Mario Vargas Llosa, de José Luis Ayala (2017), Fondo editorial – Cultura Peruana, Lima, pp. 427. Embed from Getty Images   Sobre los grandes escritores parece existir un karma que los persigue hasta el final

Carlos Reyles: El embrujo de Sevilla. Jorge Arias. Revista Aullido Literatura y poesía.

Carlos Reyles: El embrujo de Sevilla

Escribe | Jorge Arias   La primera página de El embrujo de Sevilla dice: La atmósfera tibia y espesa de «El tronío» café de cante y baile flamenco, olía a claveles y mosto jerezano. La palabra tronío suena triunfalmente en el oído del pueblo andaluz.

José Hierro: un poeta en el poema. Aníbal Fernando Bonilla. Revista Aullido Literatura Poesía

José Hierro: un poeta en el poema

Escribe | Aníbal Fernando Bonilla   Siendo la poesía un modo expresivo y una amalgama de sensaciones, sentires y percepciones, José Hierro (Madrid, 1922-2002) exteriorizó en su poema: «Una tarde cualquiera», perteneciente al libro Quinta del 42 (1952), un planteamiento inserto en lo que se

Menstruofobia, el miedo más antiguo del mundo. Wendy Colpas. Revista Aullido. Literatura y poesía.

Menstruofobia, el miedo más antiguo del mundo

Escribe | Wendy Colpas   He decidido bautizar un nuevo término: menstruofobia. Sí, lo inventé yo. Alguien tenía que ponerle nombre a este miedo irracional que ha perseguido a la humanidad desde tiempos inmemoriales. No estamos hablando de una simple aprehensión, sino de una fobia

Stefan Zweig y su segunda esposa Lotte Zweig (portada)

El displacer de Stefan Zweig

Escribe | Gonzalo Montes Amayo   Nunca he padecido depresión —clínica, quiero decir—. Tampoco he probado la ketamina para dormir ni amortiguar los golpes desleales. Eso no significa que no tenga momentos abúlicos producidos por la tristeza que causa lo inesperado. Es una sensación extraña,

¿Por quién doblan las campanas?

Escribe | Jorge Arias Los artículos publicados en esta misma revista, Aullido, el 15 de julio de 2022 y el 5 de febrero de 2024, nos suscitaron vivo interés en la vida y obra de Tristan Tzara, que no parece hallar su lugar en el Parnaso.